Segundo disco de Michel Cretú y Sandra Lauer y su proyecto Enigma. Disco poderoso de electrónica, con bellos pasajes ambient y referencias musicales étnicas. Enigma resultó en extremo conocido en el mundo pop y dance con el tema "Sadeness (Part 1)" del disco "MCMXC a.D." de 1990, el cuál incorporaba coros gregorianos en temas de instrumentación electrónica, sin embargo creando atmosferas accesibles y de referencias new age. La música de Enigma resulto inclasificable desde la promoción de su primer single, por lo que llamó la atención de variadas esferas musicales, comerciales e intelectuales, que se rindieron ante el experimento.
En el disco "The Cross of Changes" Cretú continúa con la fórmula del disco anterior: alto grado de libertad e innovación, a lo que incluye claras referencias espirituales-filosóficas sobre su percepción de la vida y el ser humano, la naturaleza...
Enigma lleva 17 años cuativando millones de cerebros con una música pensada para sentir y dejarse llevar. Del disco "The Cross...", el single, uno de los más bellos del disco (y de todos los tiempos), "Return to Innocence", la yapa...
Muy acertadas las observaciones de este álbum. Ojala se animen a escribir sobre los 5 discos de este grupo que merecen una observación. Si no los tienen o consiguen yo con gusto se los puedo copiar, de todas maneras como crítica constructiva, y sobre lo que leí de sus otras entradas, por qué no transmiten lo que sienten cuando escucharon la música que comentan, no solo se refieran a comentarios generales musicales, sino las sensaciones o imágenes que les llegaron cuando disfrutaron cada álbum.
1 comentario:
Muy acertadas las observaciones de este álbum. Ojala se animen a escribir sobre los 5 discos de este grupo que merecen una observación.
Si no los tienen o consiguen yo con gusto se los puedo copiar, de todas maneras como crítica constructiva, y sobre lo que leí de sus otras entradas, por qué no transmiten lo que sienten cuando escucharon la música que comentan, no solo se refieran a comentarios generales musicales, sino las sensaciones o imágenes que les llegaron cuando disfrutaron cada álbum.
Saludos,
Publicar un comentario