
Si bien empezaron grabando discos con un sonido dark - gótico, el álbum "The Serpent's Egg" de 1998 marcaría el curso del trabajo en los siguientes discos, hasta su separación a finales de los noventa (1998).
Pese a que el dúo se reunió para una serie de conciertos durante 2005, no existe material nuevo de la agrupación, y si material individual de ambos, Brendan produciendo y colaborando con otros músicos en Gran Bretaña y Gerrard trabajando de manera simliar, en Australia, teniendo una interesante acogida sus proyectos en varios soundtracks de películas: The Gladiator, The Insider (joya), entre otros.
"The Serpent's Egg" hace referencia en su nombre a la película de Ingmar Bergman del mismo nombre (1977) y tiene en su interior 10 tracks de exquisita instrumentación e interpretación coral, además de líricas con matices de carácter filosófico y literario que asombran por su meticulosidad y riqueza de referencias e interpretaciones.
Un álbum atemporal, soundtrack del sol y su travesía mirando a los hombres desde las alturas...
El track uno del disco en vivo "Toward de Within" de 1993, la yapa del día "Rakim"...
"The Serpent's Egg" hace referencia en su nombre a la película de Ingmar Bergman del mismo nombre (1977) y tiene en su interior 10 tracks de exquisita instrumentación e interpretación coral, además de líricas con matices de carácter filosófico y literario que asombran por su meticulosidad y riqueza de referencias e interpretaciones.
Un álbum atemporal, soundtrack del sol y su travesía mirando a los hombres desde las alturas...
El track uno del disco en vivo "Toward de Within" de 1993, la yapa del día "Rakim"...
No hay comentarios:
Publicar un comentario