
A pesar de ser una época de compleja experimentación en el Reino Unido (¿cuándo no?)y elaboración de nuevas propuestas post-punk, tendencias al new wave, dark, gothic, pop alternativo, electrónica, entre otras; Cocteau... pudo encontrar un espacio para el desarrollo de cada uno de sus 8 discos, y mantenerse frescos, extremo creativos e innovadores, más allá de los problemas que conllevarían a la disolución de la agrupación 14 años después del "Garlands".
La constante Guthrie-Fraser durante ese periodo de tiempo desembocó en geniales aportes musicales, tanto instrumentales: por el compromiso de Robin con la guitarra y las nuevas posibilidades (técnicas) y sin-limites sónicos de la misma; tanto vocales y líricos: por la bellisima voz de Liz, buscando y rebuscando sonidos posibles, y no, en su garganta, pulmones, lengua, labios, palabras, silabas, todas entrelazadas en un continuum que se nutrió y nutrió a varios géneros y artistas desde entonces.

Un disco con las atmósferas densas presentes en los trabajos anteriores, la agudeza del Liz mejor que nunca, doblada, como coros, como un instrumento más, la guitarra de Robin y una cantidad de texturas y colores... el bajo de Raymond acompañando perfectamente.
Un DISCO SUBLIME elevado al infinito, subirle el volúmen aunque venga el vecino a joder, riesgo que vale la pena: satisfacción garantizada.
La "voz de dios" en "Carolyn's fingers", track 3...
...y de yapa "Cico Buff"
Ps1. Si me muero sin avisar, y para no perder tiempo, me ponen el disc-man viejito que tengo con una copia de este disco, y quedo chocho de la muerte. Gracias antemano.
Ps2. Link corregido 4/7/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario