


No soy perito en las artes de la beatlemania, ni pretendo, de hecho mi acercamiento a ellos se debe en esencia al despertar en mí, a mediados de los noventas, el afán de novel-coleccionista con el Anthology I (1, 2) de 1995, que llegaría a mis oídos como regalo de una tía que habitaba en los states por esos años.
Obviamente, y como casi todos desde los 70's crecí escuchando y grabando en la memoria los sonidos mas populares de The Beatles, se me pegaron estribillos, silbé melodías, me enteré del concierto en la azotea, del maharishi yogi, vi Help, supe del LSD,... en síntesis tenia lo básico. Y con los discos, un poco más desde entonces.

Desde esos años, fui escuchando la discografia de la banda, incluyendo los Anthology II (1, 2) y III (1, 2) ambos de 1996, estructuré sistemáticamente su historia, elaboré teorías sobre algunos temas, elegí mi bitle favorito y bla bla bla... en síntesis, comprendí al final "el humilde" aporte, de un par de chicos pobres de gheto primermundista, al arte y la cultura del siglo XX, basa para la posterior valoración de la música moderna, referencia ineludible de la historia de la música.
Mi aprecio por su música en esta breve entrada, los temas arriba, "Free as a Bird", "In my Life", y para cerrar: "Real Love"
Con mucho cariño para esos amigos de esos años, que aun en la distancia de los años y los kilómetros, riegan la memoria y endulzan los días...
No hay comentarios:
Publicar un comentario