El año 2003, la colaboración entre el maestro italiano Ennio Morricone & la beija portuguesa Dulce Pontes daría como resultado el disco "Focus"(Pswrd: dejavroom).
Un trabajo que contiene algunas piezas compuestas por Ennio para películas, más 5 nuevas, e interpretadas por Dulce y su intensa, limpia, poderosa y hermosa voz.
El álbum es exquisito, un alucinante trabajo de ambos genios; con un aire suave, melancólico, pasar unos minutos escuchándolo: satisfacción sensorial garantizada.
Para Ennio y Dulce un sueño hecho realidad, para nosotros goce... punto.
Con "Wolfheart" se dió a conocer Moonspell, allá por el año 1995.
Influenciados por el creciente sonido black del norte europeo, y producido el álbum por Waldemar Sorychta, Moonspell supo agregar un plus de identidad con referencias de idioma y cultura propias de su pais, lo cual no hemos de olvidar desde entonces. Portugal = Monspell.
El Wolfheart es otro disco para escucharse de principio a fin, con un adecuado orden de temas, comienzo poderoso, interludio instrumental y un final difícil de igualar, los algo más de cuarenta y cinco minutos de combazo metalero son del todo recomendables.
Si bien en los posteriores albumes depuraron la instrumentación y se inclinaron hacia un estilo gótico con matices electro, para el año 2008, regresaron con un interesante trabajo, denominado "Night Eternal", producido paradógicamente por Sorychta, en el cual retoman algunos elementos sónicos de los inicios.
Que mejor que empezar con Madredeus y su primer disco "Existir" de 1990. Música portuguesa añeja y moderna: nostalgias de los seres queridos, del mar, de los mundos nuevos que hay en esa relación, hombre-naturaleza, el puerto, la distancia...
Madredeus es una agrupación portuguesa que cultiva el estilo musical "fado", tradicional de ese país, con un acercamiento moderno en su interpretación, permaneciendo en esencias los elementos básicos arriba señalados.
No cabe duda que en la escena actual del fado, Madrededus sea un referente necesario, escuchar la delicada voz de Teresa Salgueiro es un placer celestial, y la interpretación de las composiciones de Pedro Ayres Magalhaes el marco idóneo para encontrarse con una poesía y notas propias de la creación de mundos, o la melancolía que supone imaginarlos morir allá en el infinito mar de azules y negros que es el cielo.
Contagia, contamina, invade el espíritu, te eleva, te recrea, eso y más puede esta música, te dejo acá una pizca de esta aventura, para ir preparando el alma "Ao longe o mar" del disco O Espiritu da Paz de 1994...
Porto calmo de abrigo De um futuro maior Porventura perdido No presente temor No faz muito sentido No esperar o melhor Vem da nvoa saindo A promessa anterior Quando avistei ao longe o mar Ali fiquei Parado a olhar Sim, eu canto a vontade Canto o teu despertar E abraando a saudade Canto o tempo a passar Quando avistei ao longe o mar Ali fiquei Parao a olhar Quando avistei ao longe o mar Sem querer deixei-me ali ficar