
Después de haber conseguido "Caliente", "Jeremías pies de plomo", me tocó "La Biblia", alucinante descubrimiento. No necesité de gurús que me inicien en las artes del blues-rock de los Vox, y creo que el sonido y la lírica es tan visceral y sincero que, cualquiera podría dejarse llevar y enamorarse de su música.
(Durante mucho tiempo le dí duro al casset, con la aparición del cd, todo mejoró, tengo unas cajas de Sony, TDK, Maxell, Samsung... con cintas, ha de estar por ahí todavía mi "Biblia".)

Pese a las idas y venidas de los integrantes de la banda, que viene haciendo música hace 40 años, la "Biblia" supone uno de los momentos históricos en la historia del rock argentino, el impacto musical y lírico conmovió a la iglesia, la cual sugirió a la juventud pueda acceder con confianza a esta propuesta, una de las primeras obras conceptuales: opera-rock en nuestro idioma.
Ricardo Soulé en la contratapa del álbum:
Siento que crezco
y que subo
y que me veo por dentro
y me toco y me reconozco
y que a mi lado estoy yo
que me hablo y me entiendo
y que ahora soy sueño
y me acerco y no muero.
Ricardo Soulé toca en vivo "Las Guerras"...